El ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, echó y denunció penalmente a 18 integrantes de la Policía bonaerense que en los últimos días intentaron ejercer un reclamo de mejoras salariales. Los efectivos que cumplían funciones en los distritos de Ituzaingó y Tres de Febrero también fueron denunciados penalmente, por el delito de sedición.
Sucede que constitucionalmente las fuerzas de seguridad no están facultadas para llevar adelante reclamos de índole salarial. En el caso de la Policía bonaerense, las mejoras en los salarios están atadas a la paritaria que alcanza a los trabajadores estatales. En este orden, la semana pasada, la administración de Axel Kicillof anunciaba el acuerdo con los gremios de la administración y docentes para los meses de febrero y marzo. Una suba del 9% -7% para febrero y 2% para marzo-.
“Los echamos de la fuerza y denunciamos penalmente por incumplimiento de sus funciones. Están en graves problemas y va a suceder en cada uno que haga o convoque una sublevación. La policía es policía por decisión y saben que no pueden accionar de esta forma. Además, van en contra de la Constitución”, resaltaron a Infobae voceros del ministerio de Seguridad, a cargo de Javier Alonso.
En el incremento salarial anunciado días atrás se detalló que la mejora“también se hace extensivo a la compensación por uniforme para todo el personal y al monto del servicio de Policía Adicional (Polad) para los agentes que realizan la tarea en sus francos de servicio”.
Los reclamos que se dan de parte de algunos integrantes de la fuerza de seguridad bonaerense no son nuevos y suelen convocarse a través de redes sociales. “El mismo perfil de Facebook había convocado una movilización para el 6 de febrero y no pasó nada”, relativizaron cerca del ministro Alonso.
Leave a Reply