Desde el 2007 informando con responsabilidad

Buscan suspender los aumentos de la VTV en la Provincia de Buenos Aires por seis meses

La diputada bonaerense Natalia Dziakowski, del bloque Acuerdo Cívico (UCR-GEN), presentó un proyecto en la Legislatura para que el gobierno de Axel Kicillof suspenda por seis meses los aumentos en la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

No contar con la VTV al día puede traer consecuencias como multas, la retención del vehículo o la imposibilidad de circular legalmente. Además, en febrero, el costo de este trámite aumentó a $114.000, motivo por el cual es fundamental hacerlo para evitar problemas legales.

El pedido de suspensión de los aumentos

“Nuestro país viene de años muy complejos en lo que respecta a la situación económica y social, una gran parte de los argentinos vive con mucha dificultad el afrontar sus gastos corrientes, por lo que resulta desproporcionado el incremento realizado en la VTV”, expresó Dziakowski al justificar su propuesta.

El pasado 1 de febrero, la tarifa de la VTV aumentó un 17,9%, pasando de $53.819,26 a $63.463,30 para vehículos de hasta 2.500 kg. En su proyecto, Dziakowski solicitó también que se revierta este aumento, señalando que en los últimos seis meses la VTV acumuló un alza del 100%.

“El incremento de la VTV en los últimos 6 meses fue de un 100%, un crecimiento significativamente superior a la inflación acumulada en ese período. De modo que el aumento concedido no responde a índice inflacionario alguno, importando el mismo una carga económica injustificada a los contribuyentes”, argumentó la diputada del GEN.

Esta no es la primera vez que Dziakowski cuestiona las políticas de Kicillof en torno a la VTV. En 2023, criticó que los aumentos no estuvieran acompañados por la “reparación” y el “mantenimiento” de las rutas provinciales, mencionando específicamente la Ruta Provincial 51, que conecta Ramallo con Bahía Blanca y atraviesa 16 municipios.

Los valores actuales de la VTV

Actualmente, los valores de la VTV son de $63.463,30 para autos de menos de 2.500 kg; $114.233,94 para vehículos de más de 2.500 kg; $25.385,32 para motos de 50cc a 200cc; $38.077,98 para motos de 200cc a 600cc; y $50.770,64 para motos de más de 600cc. Los remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2.500 kg deben pagar $38.077,98, mientras que los de más de 2.500 kg abonan $57.116,97.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *